
De Cero a Experto en Python: POO en Python, Aplicaciones Web Django, Flask, Jinja, SQL Alchemy, Postgresql, PyCharm!
Lo que aprenderás
- Aprenderán a programar con Python desde cero hasta experto!
- Desde los temas más básicos, hasta intermedios y avanzados!
- Programación Orientada a Objetos con Python
- Conexión a Bases de Datos con Python y Postgresql
- Creación de aplicaciones Web con Django y Python
- Creación de aplicaciones Web con Flask y Python
- Todo dentro de un mismo curso, Universidad Python
Introducción a la Universidad Python
- Instalación de Python 3.8(3:20)
- Instalación de Visual Studio Code(2:41)
- Instalando Extensiones de Python para VS Code(3:04)
- HolaMundo con Python(5:51)
- Saludar con Python
Variables en Python
- Declaración de Variables en Python(5:51)
- Manejo de Memoria en Variables en Python(11:38)
- Tipos de Datos Básicos en Python(8:07)
- Tipos Numéricos en Python(3:45)
- Tipos String (Cadena) en Python(9:45)
- Tipo Bool (Verdadero o Falso) en Python(7:24)
- Entrada de Datos en Python(5:02)
- Entrada de Datos en Visual Studio Code(3:22)
- Detalles Libro
Operadores en Python
- Operadores Aritméticos en Python(5:36)
- Operadores de Asignación en Python(5:05)
- Operadores de Comparación(14:48)
- Operadores Lógicos en Python(13:05)
- Rectángulo
- El mayor de 2 números
- Ejercicio Tienda de Libros(12:57)
Sentencia de Control If Else en Python
- Sentencia de Control en Python(9:58)
- Sintaxis Simplificada If Else en Python(8:00)
- Ejercicio Estación del Año con If Else(3:17)
- Sistema de Calificaciones
Ciclos en Python
- Ciclo while en Python(9:36)
- Imprimir números del 0 al 10
- Ciclo for en Python(6:14)
- Palabras break y continue en ciclos(10:20)
Colecciones en Python
- Listas en Python(8:24)
- Listas en Python – parte 2(7:14)
- Listas en Python – parte 3(6:23)
- Iterar una lista de 0 a 10 e imprimir números divisibles entre 3
- Tuplas en Python(13:36)
- Ejercicio Tupla y Lista
- Set en Python(9:22)
- Diccionarios en Python(14:14)
Funciones en Python (Programación Estructurada)
- Definición de Funciones o Métodos en Python – parte 1(4:40)
- Manejo de Argumentos o Parámetros en Funciones(7:02)
- Manejo de Return en Funciones(7:36)
Clases y Objetos en Python (Programación Orientada a Objetos)
- Clases y Objetos en Python(16:29)
- Métodos dentro de Clases en Python(8:58)
- Laboratorio – Clase Rectangulo(1:28)
- Solución Laboratorio Clase Rectangulo(10:40)
- Laboratorio – Clase Caja(1:36)
- Temas extra de Clases en Python(11:46)
Encapsulamiento en Python (Programación Orientada a Objetos)
- Encapsulamiento en Python(14:24)
- Métodos Privados y Atributos protected en Python(11:53)
Herencia en Python (Programación Orientada a Objetos)
- Herencia y método __str__ en Python(16:35)
- Ejercicio Herencia en Python
Módulos en Python
- Módulos en Python (uso de funciones)(11:04)
- Módulos en Python (uso de Clases)(6:57)
Herencia Múltiple en Python
- Herencia Múltiple en Python(20:14)
Clases Abstractas en Python
- Clases Abstractas en Python(9:35)
Contexto Estático en Python
- Variables de Clase en Python (variables estáticas)(10:09)
- Variables de Clase en Python (variables estáticas) – parte 2(10:50)
- Métodos estáticos y de clase(18:23)
Constantes en Python
- Constantes en Python(11:00)
Diseño de Clases en Python
- Diseño de Clases en Python(4:12)
- Diseño de Clases en Python – parte 1(11:21)
- Diseño de Clases en Python – parte 2(9:13)
- Diseño de Clases en Python – parte 3(9:52)
- Diseño de Clases en Python – parte 4(8:30)
Sobrecarga de Operadores en Python
- Sobrecarga de Operadores en Python(13:50)
Polimorfismo en Python
- Polimorfismo en Python – parte 1(9:44)
- Polimorfismo en Python – parte 2(11:44)
Manejo de Excepciones en Python
- Manejo de Excepciones en Python – parte 1(9:22)
- Manejo de Excepciones en Python – parte 2(11:42)
- Manejo de Excepciones en Python – parte 3(6:15)
- Manejo de Excepciones en Python – parte 4(5:56)
- Manejo de Excepciones en Python – parte 5(7:12)
Manejo de Archivos en Python
- Manejo de Archivos en Python(7:53)
- Manejo de Archivos en Python – parte 2(13:06)
Laboratorio Catálogo de Películas
- Laboratorio Catálogo de Películas(6:34)
- Solución Catálogo de Películas – parte 1(3:48)
- Solución Catálogo de Películas – parte 2(10:24)
- Solución Catálogo de Películas – parte 3(5:33)
- Solución Catálogo de Películas – parte 4(11:10)
Laboratorio – Mundo PC en Python
- Laboratorio – Mundo PC en Python(11:30)
- Solución Laboratorio Mundo PC – parte 1(11:51)
- Solución Laboratorio Mundo PC – parte 2(4:45)
- Solución Laboratorio Mundo PC – parte 3(5:22)
- Solución Laboratorio Mundo PC – parte 4(13:45)
- Solución Laboratorio Mundo PC – parte 5(7:16)
- Solución Laboratorio Mundo PC – parte 6(12:57)
Instalación y uso de Postgresql
- Instalación de la base de datos de Postgresql(7:27)
- Creación de la Base de Datos en Postgresql(8:19)
- Sentencias SQL Básicas con Postgresql(7:20)
Uso de Base de Datos con Python y Postgresql
- Instalación del Módulo de Postgresql para Python (psycopg2)(4:17)
- Conexión a Postgresql desde Python(9:37)
- Selecciona un registro – fetch one(8:16)
- Seleccionar varios registros – fetch all(8:46)
- Insertar un registro con Python y Postgresql(9:09)
- Insertar varios registros con Python y Postgresql(5:37)
- Actualizar un registro con Python y Postgresql(7:02)
- Actualizar varios registros con Python y Postgresql(4:20)
- Eliminar registros con Python y Postgresql(5:51)
- Corrección para mostrar Errores en Python y Postgresql(3:34)
Manejo de Transacciones con Python y Postgresql
- Manejo de Transacciones con Python y Postgresql(11:40)
Creación Capa de Datos para la entidad Persona
- Ejercicio – Creación Capa de Datos para la entidad de Persona(5:26)
- Manejo de Logging en Python(9:38)
- Manejo de Logging en Python – parte 2(14:00)
- Clase Conexión a la base de Datos(17:14)
- Creación de la clase Persona(10:09)
- Select de objetos de tipo Persona(12:58)
- Inserción Persona con la clase PersonaDAO(12:03)
- Actualización y Eliminación de Personas con la clase PersonaDAO(11:44)
Manejo de Pool de Conexiones con Python y Postgresql
- Manejo de Pool de Conexiones con Python y Postgresql – parte 1(13:25)
- Manejo de Pool de Conexiones con Python y Postgresql – parte 2(12:59)
- Manejo de Pool de Conexiones con Python y Postgresql – parte 3(14:26)
- Manejo de Pool de Conexiones con Python y Postgresql – parte 4(7:00)
- Manejo de Pool de Conexiones con Python y Postgresql – parte 5(10:25)
Laboratorio Final hasta este momento (Fundamentos, POO y Base de Datos)
- Laboratorio Final hasta este momento (Fundamentos, POO y Base de Datos)(9:32)
Django – Framework Web de Python
- Introducción a Django(2:48)
- Instalación de PyCharm(4:28)
- Instalación de Django usando PyCharm(8:07)
- Creando primero proyecto de Django(7:09)
Creación de Aplicaciones (App) en Django
- Manejo de Views en Django(12:24)
- Manejo de Views en Django – parte 2(5:34)
Clases de Modelo y Migraciones en Django
- Conexión a Postgresql y Django(6:58)
- Migraciones Iniciales Django y Postgresql(4:37)
- Creación de Clases de Modelo en Python(12:11)
- Consola de Administración de Django(4:51)
- Clase de Modelo desde la consola de Administración(7:16)
- Creación de otra clase de Modelo(12:37)
- Prueba de Datos Relacionados con Django(8:02)
Templates y Patrón MVT en Django
- Templates en Django(7:46)
- Desplegando información dinámica en un Template de Django(6:09)
- Integrando el Modelo a la Vista – Patrón MVT(9:02)
- Listado de Objetos de Modelo con Django – Patrón MVT(7:32)
- Detalle de un Objeto de Modelo con Django(13:20)
- Agregar un nuevo Objeto de Modelo con Django – parte 1(12:04)
- Agregar un nuevo Objeto de Modelo con Django – parte 2(11:57)
- Agregar un nuevo Objeto de Modelo con Django – parte 3(7:37)
- Editar Persona – parte 1(6:00)
- Editar Persona – parte 2(11:04)
- Eliminar un Objeto de Modelo en Django(8:41)
- Order By en Django(3:28)
Flask – Microframework de Python
- Introducción a Flask(3:15)
- HolaMundo con Flask y PyCharm(13:36)
- Uso de Logging en Flask(6:04)
- Routing y paso de Parámetros con Flask(8:55)
- Instalación Insomnia REST Client(7:44)
- Peticiones de tipo POST a Flask(4:58)
Templates en Flask
- Templates en Flask(6:40)
- URL Redirect con Flask(11:37)
- Manejo de Errores con Flask(9:25)
Uso de JSON y Flask
- Uso de JSON y Flask(8:22)
- Uso de JSON y Flask – parte 2(8:15)
Manejo de Sesiones en Flask
- Manejo de Sesiones en Flask(5:02)
- Manejo de Sesiones en Flask – parte 2(5:22)
- Manejo de Sesiones en Flask – parte 3(5:58)
- Manejo de Sesiones en Flask – parte 4(2:53)
CRUD con Flask y SQL Alchemy
- Instalación de Flask, SQL Alchemy, Flask Migrate y Psycopg2(5:36)
- Configuración de Flask-SQL Alchemy(8:11)
- Flask-Migrate Alembic y SQLAlchemy(11:31)
- Listado de Personas con Flask y SQL Alchemy – parte 1(10:04)
- Listado de Personas con Flask y SQL Alchemy – parte 2(6:02)
- Ver una Persona con Flask y SQL Alchemy(8:20)
- Agregar Persona con Flask, WTForms y SQL Alchemy – parte 1(9:43)
- Refactorización de Clases antes de Continuar con la APP(7:07)
- Agregar Persona con Flask, WTForms y SQL Alchemy – parte 2(8:47)
- Agregar Persona con Flask, WTForms y SQL Alchemy – parte 3(9:10)
- Editar Persona con Flask, WTForms y SQL Alchemy – parte 1(7:00)
- Editar Persona con Flask, WTForms y SQL Alchemy – parte 2(7:05)
- Eliminar Persona con Flask, WTForms y SQL Alchemy(6:26)
Cursos de Bonos de Regalo
- Cursos de Bonos de Regalo
HTML/CSS/JavaScript: Temario General y Recursos a descargar del Curso
- Nivel: HTML, CSS y JavaScript(3:37)
- Instalación de JDK de Java para poder trabajar con Netbeans
- Recursos: PDF’s (eBooks) del Curso de HTML, CSS y JavaScript
- Recursos: Proyectos Resueltos del Curso de HTML, CSS y JavaScript
HTML/CSS/JavaScript: Introducción a HTML
- Lección: Introducción a HTML(3:23)
- Ejercicio: HolaMundo con HTML(16:03)
HTML/CSS/JavaScript: Componentes HTML
- Lección: Componentes HTML(7:00)
- Ejercicio: Componentes HTML(17:31)
- Ejercicio: Componentes HTML – parte 2(4:08)
- Ejercicio: Componentes de Texto en HTML(6:30)
- Ejercicio: Frases en HTML(7:47)
- Ejercicio: Marcadores de Fuentes en HTML(5:35)
- Ejercicio: Preformato en HTML(4:27)
- Ejercicio: Listas en HTML(12:00)
- Ejercicio: Fuentes de HTML(5:33)
- Ejercicio: Hipervínculos en HTML(19:58)
- Ejercicio: Anclas en HTML(9:43)
- Ejercicio: Imágenes en HTML(6:56)
HTML/CSS/JavaScript: Introducción a CSS
- Lección: Introducción a CSS(5:22)
- Ejercicio: CSS Ejemplo 1(10:36)
- Ejercicio: Ejemplo CSS 2(14:44)
- Ejercicio: Ejemplo CSS 3(13:36)
- Laboratorio CSS – parte 1(13:39)
- Laboratorio CSS – parte 2(12:43)
- Laboratorio CSS – parte 3(8:19)
HTML/CSS/JavaScript: Tablas con HTML
- Lección: Tablas con HTML(1:56)
- Ejercicio: Tablas con HTML(12:02)
HTML/CSS/JavaScript: Frames con HTML
- Lección: Frames con HTML(1:39)
- Ejercicio: Frames con HTML(16:50)
HTML/CSS/JavaScript: Formularios con HTML
- Lección: Formularios con HTML(2:43)
- Ejercicio: Formularios con HTML(19:26)
- Ejercicio: Formularios con HTML – parte 2(10:35)
HTML/CSS/JavaScript: Introducción a JavaScript
- Lección: Introducción a JavaScript(4:59)
- Ejercicio: Introducción a JavaScript(13:26)
HTML/CSS/JavaScript: Funciones con JavaScript
- Ejercicio: Funciones Básicas con JavaScript(17:21)
- Ejercicio: Rollover con JavaScript(7:59)
- Ejercicio: Rollover con JavaScript – parte 2(9:41)
- Ejercicio: Select con JavaScript(10:45)
- Ejercicio: Suma con JavaScript(9:56)
HTML/CSS/JavaScript: Formulario Final
- Ejercicio: Formulario Final HTML, CSS y JavaScript(16:05)
- Ejercicio: Formulario Final HTML, CSS y JavaScript (parte 2)(18:22)
HTML/CSS/JavaScript: Laboratorio Final y Conclusión
- Laboratorio Final 1: Manejo de Usuarios con HTML, CSS y JavaScript(2:59)
- Laboratorio Final 2 y Conclusión(4:57)
HTML5 y CSS3: Temario General y Recursos del Curso
- Nivel HTML y CSS3(4:07)
- PDF’s eBooks del Curso de HTML5 y CSS3
- Código Fuente del Curso de HTML5 y CSS3
Lección 1 – Introducción a HTML5
- Introducción a HTML5(5:08)
- Aplicaciones HTML5(2:57)
- HolaMundo con HTML5(5:42)
Lección 2 – Documentos HTML5
- Documentos Semánticos en HTML5(4:51)
- Elementos Depreciados en HTML5(2:58)
- Instalación Plug-in Outliner en Google Chrome(2:20)
- Ejercicio Etiquetas Estructurales en HTML5(7:45)
- Ejercicio Etiquetas Estructurales en HTML5 – continuación(8:35)
Lección 3 – Formularios en HTML5
- Formularios Web en HTML5(4:46)
- Validaciones en Formularios Web en HTML5(4:45)
- Ejercicio Formularios Web en HTML5(12:23)
- Ejercicio Formularios Web en HTML5 – continuación(14:39)
- Ejercicio Fallbacks en Formularios Web en HTML5(10:21)
Lección 4 – Manejo Multimedia en HTML5
- Manejo Multimedia en HTML5(2:36)
- Video y Audio en HTML5(4:07)
- Formatos y Codificadores de Video y Audio(3:49)
- Ejercicio Formatos Video(4:07)
- Ejercicio Formatos Video webm y ogg(10:42)
- Ejercicio Manejo de Video en HTML5(6:33)
- Ejercicio Formatos de Audio(3:56)
- Ejercicio Manejo de Audio en HTML5(6:40)
Lección 5 – Almacenamiento en HTML5
- Almacenamiento en HTML5(8:00)
- Ejercicio Manejo de Local Storage en HTML5(5:40)
- Ejercicio Manejo de Local Storage en HTML5 – continuación(17:30)
- Ejercicio Manejo de Local Storage en HTML5 – continuación(5:30)
- Ejercicio Manejo de Session Storage en HTML5(9:56)
- Ejercicio Manejo de Aplicaciones Offline – Cache en HTML5(8:19)
Lección 6 – Manejo de Archivos en HTML5
- Manejo de Archivos en HTML5(5:35)
- Ejercicio Selección de un Archivo en HTML5(9:18)
- Ejercicio Selección de varios Archivos en HTML5(7:22)
- Ejercicio Selección de varios Archivos con Drang and Drop en HTML5(13:44)
- Ejercicio Lectura Archivos de Texto en HTML5(7:01)
- Lectura de Imágenes en HTML5(6:45)
- Ejercicio Manejo de Eventos del API de Archivos en HTML5(19:36)
Lección 7 – Geolocalización con HTML5
- Geolocalización en HTML5(6:00)
- Ejercicio Detección de Geolocalización en HTML5(10:09)
- Ejercicio Monitoreo de Cambios de Ubicación con Geolocalización(8:31)
- Ejercicio Mostrar Ubicación en Google Maps(12:16)
Lección 8 – Manejo de Drag and Drop en HTML5
- Drag and Drop en HTML5(5:34)
- Ejercicio Detección del API de Drag and Drop en HTML5(6:25)
- Ejercicio Deteccion del API de Drag and Drop en HTML5 – cont(7:35)
- Ejercicio Manejo de Eventos con el API de Drag and Drop en HTML5(7:46)
- Ejercicio Transferencia Datos con Drag and Drop en HTML5(4:46)
- Ejercicio Transferencia Datos con Drag and Drop en HTML5 – cont(7:23)
Lección 9 – Canvas en HTML5
- Canvas en HTML5(3:47)
- Ejercicio Rectángulos con Canvas en HTML5(5:27)
- Ejercicio Rectángulos con Canvas en HTML5-cont(4:46)
- Ejercicio Círculos y Elipses con Canvas en HTML5(7:13)
- Ejercicio Círculos y Elipses con Canvas en HTML5-cont(6:50)
- Ejercicio Líneas y Trazos con Canvas en HTML5(6:36)
- Ejercicio Líneas y Trazos con Canvas en HTML5-cont(8:04)
- Ejercicio Texto y Gradientes con Canvas en HTML5(8:39)
- Animación con Canvas en HTML5(11:33)
- Animación con Canvas en HTML5-cont(7:33)
Lo nuevo en CSS3
- Introducción a CSS3(2:38)
- Nuevas Características En CSS3(2:32)
- Prefijos en CSS3(3:53)
- Ejercicio de Selectores tipo Sibling – parte 1(7:11)
- Ejercicio de Selectores tipo Sibling – parte 2(5:18)
- Ejercicio de Selectores por Atributo en CSS3(11:24)
- Ejercicio de Selectores n-child en CSS3(14:27)
Manejo de Colores en CSS3
- Manejo De Colores En CSS(6:15)
- Ejercicio Manejo De Colores en CSS – parte 1(9:01)
- Manejo de Colores en CSS – parte 2(9:25)
- Manejo de Colores en CSS – parte 3(10:02)
- Manejo de Colores en CSS – parte 4(11:23)
- Manejo de Colores en CSS – parte 5(10:47)
- Manejo de Colores en CSS – parte 6(4:53)
Manejo de Fuentes en CSS3
- Ejercicio Manejo De Fuentes En CSS3(16:00)
- Ejercicio Manejo de Fuentes en CSS – parte 2(6:45)
Flex Box, Border Redondeados y Fondos Múltiples
- Ejercicio Manejo de Flexible Box en CSS(13:48)
- Ejercicio Manejo de Bordes Redondeados en CSS(13:07)
- Ejercicio Manejo de Fondos Múltiples en CSS(9:27)
Transiciones y Transformaciones en CSS3
- Ejercicio Manejo de Transformaciones en CSS – parte 1(8:38)
- Ejercicio Manejo de Transformaciones en CSS – parte 2(7:45)
- Ejercicio Manejo de Transiciones en CSS3(6:23)
Media Query – Responsive Web Design
- Manejo de Media Query – Responsive Design en CSS3(3:16)
- Ejercicio Manejo de Media Query – parte 1(7:42)
- Ejercicio Manejo de Media Query – parte 2(12:37)
- Ejercicio Manejo de Media Query – parte 3(10:54)
- Ejercicio Manejo de Media Query – parte 4(9:46)
Conclusión del Curso de HTML5 y CSS3
- Ejercicio Final del Curso HTML5 y CSS3(2:27)
- Conclusión Curso HTML5 y CSS3(1:44)
Datos técnicos:
USUARIOS PREMIUM
Descarga directa sin publicidad y cero acortadores
¿Aun no tienes cuenta Premium? Clic Aquí
¿No sabes como descargar? Te dejamos un vídeo tutorial Clic Aquí